| Página | 1/8 | Fecha de conversión | 27.03.2018 | Tamaño | 40.57 Kb. |
|
Universidad nacional jorge basadre grohmann
U NIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN – TACNA
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Escuela Académico Profesional de Economía Agraria
SILABO DE ECONOMIA AGRARIA
-
DATOS GENERALES
-
ASIGNATURA : ECONOMÍA AGRARIA
-
CICLO : VIII
-
CREDITOS : NINGUNO
-
HORAS : 5 (TEORIA: 03; PRACTICA: 02)
-
PRE REQUISITO : NINGUNO :
-
PROFESOR : Ing. MSc. ALCIDO ESCOBAR MAQUERA
-
SUMILLA
Asignatura del área de formación de especialidad, de carácter teórico práctico, que tiene el propósito de brindar conocimientos sobre los aspectos relacionados a la economía del sector agrario. .La materia en mención inicia analizando los problemas actuales del bienestar de la población y el rol que le toca a la agricultura en el desarrollo económico. Luego se analiza el consumo en términos del comportamiento de la demanda, y por otro lado estudia a la oferta de productos agropecuarios así como la formación del precio. Del mismo modo se describen a las políticas macroeconómicas y sus efectos en el sector. Finalmente el curso concluye con temas de importancia actual como es el de la agroindustria y el comercio internacional agrario.
Se debe indicar que el estudio de la economía agraria presupone dos órdenes de conocimiento: por una parte el de la economía general, por otra el de la realidad agrícola, tanto en sus manifestaciones geográficas, históricas, estadísticas, como en sus aspectos técnicos; que debe conocer el futuro profesional en Ciencias Agrarias. Asimismo, esta asignatura orienta y brinda las pautas necesarias para materias de especialización como: Agroempresas (Agronegocios), Política Agraria, Comercialización Agropecuaria, Finanzas, Desarrollo Agrario y Comercio Exterior dentro de otras.
-
|
Similar:
| |