  
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
FACULTAD DE ECONOMÍA
Unidad de Aprendizaje: Metodología y Filosofía de la Economía
Monografía
Nombre del material: Hipótesis de investigación
Por: Wendy Ovando Aldana
ÍNDICE
|
Pág.
|
Planteamiento
|
4
|
Introducción
|
5
|
CAPÍTULO I. LA TEORÍA, EL ANTECEDENTE AL PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
|
6
| -
Antecedentes: el proyecto de investigación
|
6
| -
Enfoques de investigación
|
8
| -
¿Qué es teoría?
|
10
|
CAPÍTULO II. LAS HIPÓTESIS
|
11
|
2.1 ¿Cómo surgen las hipótesis?
|
11
|
2.2 ¿Qué es una hipótesis?
|
13
|
2.3 Tipos y ejemplos de hipótesis
|
15
|
2.4 Ejemplo de la justificación teórica e hipótesis
|
17
|
Conclusiones
|
19
|
Fuentes de información
|
20
|
PLANTEAMIENTO
El material sobre “Hipótesis de investigación” nace como una forma de complementar lo que se debe abordar en la materia “Metodología y Filosofía de la Economía” del primer semestre de la Licenciatura en Economía. La unidad de aprendizaje en cuestión consta de seis unidades.
En la unidad número seis denominada “Etapas de la investigación científica” el objetivo es “Diseñar un proyecto de investigación económico”; sin embargo, se ha detectado, en otros periodos escolares, que llevar a cabo un proyecto de investigación genera estrés y ansiedad. Probablemente, el desconocimiento sobre lo que se debe hacer es lo que causa este tipo de sensaciones por parte de los estudiantes. Importante mencionar, que cuando se estudia esta materia los alumnos son de reciente ingreso, motivo por el cual se rompe con un esquema de enseñanza-aprendizaje que también genera estrés e incluso frustración.
La unidad seis está conformada por los siguientes subtemas:
6.1 Etapas de la investigación científica
6.2 Construcción del problema
|