| Página | 7/282 | Fecha de conversión | 16.04.2018 | Tamaño | 1.45 Mb. |
|
Participar en Ferias, estar en contacto con Organismos de Promoción Empresarial Participar en Ferias, estar en contacto con Organismos de Promoción Empresarial1
Figura 1.3
Fuente: (management, 2013)
La creatividad e innovación como factor clave en la búsqueda de nuevas ideas puede basarse en simples reglas a seguir; a continuación se engloban las más importantes:
-
Aquello que sepas hacer o conozcas muy bien
-
Algo en donde aproveches tus ventajas competitivas
-
Algo que no ofrezcan los demás y que podría tener buena aceptación
-
Algo que las personas desearían que hubiera
-
Algo con alta demanda, pero para lo cual aún exista mercado
-
Algo con alta demanda en el futuro
-
Algo que ofrezcan los demás, pero que podrías hacer mejor
-
Realiza lluvia de ideas y encuestas
Figura 1.4
Fuente: (management, 2013)
Toda idea de negocio debe estar diferenciada y debe poseer un elevado componente innovador, que no debe limitarse al instante original del negocio sino que debe mantenerse a lo largo de toda la vida de la empresa.
La creatividad puede contribuir a la generación de ideas que originen nuevos productos, servicios o procesos innovadores, pero no debe confundirse creatividad con innovación.
-
La creatividad contribuye a la generación de ideas nuevas.
-
La innovación es la implantación de ideas nuevas y útiles.
Figura 1.5
Fuente: (inokabi, 2014)
La innovación es la introducción de ideas novedosas y útiles que permiten crear nuevos productos y/o servicios o mejorar los ya existentes, y aplicar nuevos procesos en la producción o en la organización, de manera continua y orientada al cliente.
La innovación consiste en desafiar las normas para diseñar modelos de negocio originales que satisfagan las necesidades desatendidas, nuevas u ocultas de los clientes.
La innovación no sólo tiene que estar asociada al producto y/o servicio en sí, puede germinar en cualquiera de las partes de la empresa.
Figura 1.6
Fuente: (inokabi, 2014)
El papel de la innovación es uno de los factores críticos de éxito en una empresa, por lo que el emprendedor-empresario, debe tener en cuenta una serie de principios básicos en relación a la misma:
-
La innovación debe ser fruto de un esfuerzo sistemático, organizado y regular.
-
La innovación debe iniciarse a pequeña escala, para ir consolidándose y ampliándose progresivamente.
-
La innovación debe ser simple y concreta, de forma que se pueda pasar de lo conceptual a su materialización.
-
La innovación debe apuntar al liderazgo de la empresa que la aplique, y a la generación de barreras que dificulten la imitación.
El papel de la innovación, además de ser un factor crítico de éxito para una empresa, es un factor clave de desarrollo económico, social y medioambiental. Y la innovación debe ayudar a este desarrollo integrado: al económico, al de bienestar social (desarrollo social) y al de sostenibilidad ambiental (GARCÍA, 2010)2.
La innovación debe contribuir a ese triple resultado, a lo que en inglés se denomina la triple bottom line.
El triple resultado, es un término de negocio sostenible que hace referencia al desempeño de una empresa expresado en tres dimensiones: económica, ambiental y social.
|
Similar: | Economics is the social science that studies the production, distribution, and consumption of goods and services, in terms of En un extremo está el paradigma de competencia perfecta. En el otro extremo se encuentra el monopolio. Dentro de los mercados de...
|  | En el ámbito de competencia del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio En el ámbito de competencia del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa
|  | Unidad IX proudhon y el movimiento socialista 2 unidad X el liberalismo 4 Una insaciable sed de saber lo impulsó a leer y estudiar constantemente, y aunque nunca llegó a digerir completamente los conocimientos...
|  | Unidad 2: La Teoría Económica Clásica En esta unidad plantearemos distintos abordajes a las cuestiones económicas que surgieron de la consolidación del capitalismo (modelo...
|  | Proceso de Producción en la Agricultura Estimados estudiantes, con esta unidad damos continuidad a algunos aspectos analizados en la unidad anterior, queremos hacer un recorrido...
|  | Trabajo de Investigación Unidades vinculadas: Unidad III: Políticas Económica y Ambiental, Desarrollo Sostenible y Producción Agropecuaria y Unidad VI. Introducción a la preparación de proyectos agrícolas Unidades vinculadas: Unidad III: Políticas Económica y Ambiental, Desarrollo Sostenible y Producción Agropecuaria y Unidad VI. Introducción...
|  | Índice general Gráfico 1: Representación gráfica del principio de plena competencia
|  | Bloque temático I: Introducción unidad didáctica 1: "Evolución histórica del Derecho Mercantil" Unidad didáctica 2 "Concepto y características del Derecho Mercantil contemporáneo"
|  | Abc-legislativo Comex señala que iniciativa que crea el "Consejo Nacional de la Competencia" ha sido revisado y avalado por ocde
|  | Vanessa cecilia tobar armas Análisis de la relación existente entre el nivel de competencia y la estabilidad en el sistema bancario en el ecuador para el periodo...
|
| |