| Página | 1/11 | Fecha de conversión | 27.03.2018 | Tamaño | 42.06 Kb. |
|
Programa Introducción a la Economía y el Desarrollo Narodowski Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Secretaría de Posgrado
Curso/ Seminario
Introducción a la Economía y el Desarrollo
Maestría
Maestría en Políticas de Desarrollo
Año lectivo:
Régimen de cursada: Presencial, 2 veces semanales, 1er Cuatrimestre
Profesor a cargo: Dr Patricio Narodowski

-
FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS
El Curso se inserta en la currícula de la Maestría en Políticas de Desarrollo como una introducción a toda la carrera, poniendo en contexto incluso los cursos sucesivos. Se intenta un abordaje de los debates centrales de la economía, con acento en los problemas del desarrollo y los diversos enfoques, apoyando a los graduados en otras disciplinas para que puedan hacer un proceso de inmersión en la temática no traumático. El curso está pensado con ejemplos permanentes que permiten ver cómo este debate condiciona las políticas públicas, los proyectos territoriales, las estrategias de la sociedad civil, etc.
Los principales objetivos son
Poner en contexto la Maestría y apoyar a los graduados en otras disciplinas en la inmersión no traumática en la problemática
Abordar la discusión del desarrollo en todas sus concepciones, desde el origen y con una perspectiva teórica multidisciplinaria
Analizar la evolución de las distintas teorías actuales del desarrollo en temáticas específicas como: supuestos generales sobre la economía (micro, macro y estructura), el sujeto y el territorio, historicidad, lugar del capital y la tecnología y el trabajo, división internacional del trabajo, relación entre escalas.
Aplicar el debate al estudio de casos en el centro y en la periferia, con perspectiva latinoamericana
Incorporar elementos, desde las propias concepciones, para realizar valoraciones propias de las transformaciones mundiales y de la Argentina en el actual contexto de crisis.
Tener elementos para comprender la performance de las políticas públicas, los proyectos territoriales, las estrategias de la sociedad civil, en la Argentina de los últimos años.
-
|
Similar:
| |