| Página | 3/12 | Fecha de conversión | 25.03.2018 | Tamaño | 246.77 Kb. |
|
Conservación y uso sostenible de los recursos de la biodiversidad en una región cafetalera de Colombia Conservación y uso sostenible de los recursos de la biodiversidad en una región cafetalera de Colombia
34. En Colombia, el café se cultiva en las tres cordilleras andinas, abarcando un área de más de 3,6 millones de hectáreas y 605 municipios del país (56% del total nacional)8. La industria consiste en 420.000 hogares y más de 500.000 granjas de producción agrícola. La Federación Colombiana de Cafeteros, fundada en 1927 y considerada uno de las mayores ONG del mundo, incluye más de 500.000 agricultores que poseen y controlan completamente la misma. Los agricultores asociados a la Federación obtienen beneficios tales como precios de garantía, establecidos como un amortiguador frente a la imprevisibilidad de los precios del mercado internacional del café. Desde su creación, la Federación se ha preocupado por la sostenibilidad ambiental de la producción de café. La Federación también ha proporcionado a las comunidades locales infraestructura básica, como electricidad, servicios de agua potable, escuelas y carreteras, ha mejorado las condiciones de vida en estas áreas y ha puesto en marcha el Centro de Investigación Nacional del Café (Cenicafé) para generar la tecnología para la producción de café sostenible apropiada y competitiva.
|
Similar: | Buenos Aires, 13 de febrero de 2005 La Dirección Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
|  | Programa Ambiental del Caribe Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Plan de Manejo Regional para el Manatí Antillano, Trichechus manatus Informe Técnico del pac no Pnuma juicio alguno sobre la condición jurídica de Estados, Territorios, ciudades o regiones, ni de sus autoridades, ni respecto...
|  | Foro de Promoción y Consumo Responsable México 3 de mayo 2017 ...
|  | Acciones de los países de América Latina y el Caribe que contribuyen a la implementación de las Decisiones del XX reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe
|  | 1ª Reunión del Comité del período de sesiones del Consejo Científico de la cms (Scc-sc1) Secretaría administrada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
|  | Xx reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe
|  | Dp/fpa/ops-icef-unw-wfp/2015/crp Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo/ Fondo de las Naciones Unidas para
|  | El "Atlas de la integración de América Latina y el Caribe" Ayón Ramos Teresa, Grisel Barranco Rodriguez, Armando Domech González, Juan Mario Martinez Suarez, El Atlas de la integración de...
|  | Circular fepc nº 170/16 Cochabamba, 29 de julio de 2016 para Mediante la presente, se informa que, el pasado 26 de julio, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal) publicó...
|  | Xix reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Los Cabos, México 11-12 de marzo de 2014 Fortalecimiento de las redes regionales y las capacidades nacionales en información ambiental”
|
| |