Las PYMEs forman la mayoría del tejido empresarial español (más aun el de Castilla y León).
Muchos de los desarrollos tecnológicos que hasta ahora sólo estaban al alcance de las grandes empresas, están llegando a las medianas e incluso a las pequeñas empresas. En particular, las soluciones de negocio y comercio electrónico, una vez consolidadas en el mercado de las grandes empresas, están siendo adaptadas y ofertadas en el ámbito de las PYMEs.
Una de las dificultades encontradas en esta expansión es la falta de formación al respecto en las PYMEs, lo cual impide la comprensión de las ventajas del modelo e-business y dificulta los procesos de implantación. Además, muchas de estas empresas no pueden permitirse la creación de departamentos especializados por lo que necesitan disponer de personas con un perfil curricular híbrido: con una sólida base de Administración y Dirección de Empresas pero también con un conocimiento riguroso del entorno tecnológico en el que las empresas deben competir.
El Master en Gestión de Negocio en Internet y Comercio Electrónico para PYMEs pretende cubrir este vacío formativo, ofreciendo una vía de especialización profesional en soluciones de negocio y comercio electrónico. El énfasis está en facilitar una enseñanza aplicada donde primen las contribuciones docentes de profesionales del sector y los contenidos prácticos, aunque sin perder de vista un tratamiento académico de los conceptos y procesos implicados.
En su sentido más amplio, una solución de negocio electrónico puede entenderse como la aplicación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, especialmente Internet, a la administración y gestión de la empresa. Cuando la aplicación se centra fundamentalmente en la actividad comercial, se puede hablar de solución de comercio electrónico. En base a esta matización terminológica, el objetivo formativo principal puede enunciarse como: comprender y ser capaz de participar de forma activa en la implantación y gestión de una solución de negocio y comercio electrónico en una PYME.
|
|