
FACULTAD:
CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES
ASIGNATURA:
MACROECONOMIA I
TITULO: MACROECONOMIA Y SUS MODELOS
AUTORA:
KAREM FARFAN
PROFESOR:
JORGE PACHECO
FECHA:
04 DE JULIO DEL 2012
INTRODUCCION
La macroeconomía es la parte de la economía encargada del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios. La macroeconomía puede ser utilizada para analizar cuál es la mejor manera de influir en objetivos políticos como por ejemplo hacer crecer la economía, estabilidad de precios, trabajo y la obtención de una sustentable balanza de pagos.
La macroeconomía estudia el funcionamiento de una economía en su conjunto. Mediante ciertos supuestos, se construyen variables agregadas (variables macroeconómicas) y se establecen relaciones entre ellas, construyendo modelos que explican el funcionamiento de la economía.
Aspectos para el buen funcionamiento de una economía:
a) Crecimiento económico*: se representa mediante la tasa de crecimiento de la producción.
b) Empleo-Paro: El objetivo deseable es que la tasa de paro sea baja.
c) Inflación: Crecimiento general y continuado de los precios de los bienes y servicios.
d) Sostenibilidad de las finanzas públicas:
|