| Página | 5/15 | Fecha de conversión | 03.05.2018 | Tamaño | 304.57 Kb. |
|
Los útimos hispanorromanos El Bajo Imperio en la Península IbéricaValentiníano II
Este emperador, de vida corta y triste, simboliza en cierta medido la turbulencia política que dominaba en una época en la que se fraguaba la quiebra de, Imperio.
Valentiniano II era hijo del emperador Valentiniano y Justina y hermanastro del emperador Gráciano. Cuando el padre de ambos murió, Valentiníano tenía cuatro años y las tropas galas le aclamaron como Augusto; al parecer, algunos nobles, entre ellos Petronio Probo, tuvieron interés en tal proclamación para ejercer el poder en su nombre, El emperador Graciano se resignó a servir de padre al joven Valentiniano y a compartir con él el poder aunque sólo le concedió la región del Ilírico. Valentiniano II se estableció en la capital, Sirmium, bajo la tutela de su madre y del jefe de la caballería, Merobaudes.
En su situación de emperador ficticio sobre una región que tampoco controlaba en la práctica, vivió la muerte de su hermano Graciano y el levantamiento del usurpador español Máximo en Occidente. Este decidió erigirse en protector del joven Valentiniano e inició negociaciones para que el mismo pasase a su custodia, lo que legitimaría su posición frente al emperador Teodosio. En estas embajadas participó como mediador entre ambos Ambrosio, obispo de Milán,
En el año 387 Valentiniano II cometió el error de aceptar los ejércitos que Máximo le envió para combatir a los bárbaros en Panonia. La intención de Máximo era anexionarse la provincia y abrir el camino para penetrar en Italia. Valentiniano y su familia, bajo el acoso del ejército de Máximo, huyeron a Tesalóníca.
La campaña de Teodosio contra Máximo fue solicitada por la madre de Valentiniano, Justina, la cual sólo a cambio de la derrota de Máximo y de la restitución del Imperio Occidental a su hijo accedería a conceder el permiso de que Teodosio se casara con su hija Gala, mujer sumamente hermosa y madre de Gala Placidía, otra mujer utilizada como mercancía política posteriormente.
Teodosio derrotó a Máximo en el año 388 y su cabeza fue llevada a través de todas las provincias, quedando expuesta posteriormente en Cartago. El matrimonio con Gala se celebró, pero Valentiniano II nunca fue rehabilitado como emperador, si no recluido en las Galias bajo la vigilancia de un esbirro de Teodosio, Arbogastes. Valentiniano, sumido en la melancolía, se suicidó unos años después.
|
Similar:
| |