ECONOMÍA DE LA EMPRESA
“Juego de Productividades”
|
Nombre del alumno:
|
Somos una empresa de I+D+i dedicada a analizar los procesos productivos de las empresas.
Los procesos productivos que vamos analizar son:
-
Producción de la sexta temporada de "Juego de Tronos".
-
Fabricación de los productos farmacéuticos de la empresa Bayer España.
-
Fabricación de coches.
-
Otra producción elegida por ti y diferente a las anteriores.
Parte I
1. Explica a qué tipo de proceso productivo pertenece cada fabricación.
|
Tipo de proceso productivo
|
Justificación
|
Producción de la sexta temporada de "Juego de Tronos".
|
|
|
Fabricación de los productos farmacéuticos de la empresa Bayer España.
|
|
|
Fabricación de coches.
|
|
|
Otra producción:
|
|
|
2. Realiza los cálculos de la productividad de distintos factores (trabajadores, energía, materia prima, etc) de dos de los procesos productivos anteriores e interpreta los resultados obtenidos. Expón qué alternativas de mejora de la productividad puedes incorporar en dichas empresas.
Debes inventar todos los datos para el cálculo de la productividad de un factor (el que tú elijas) y para el cálculo de la productividad global.
3. Sobre los dos procesos productivos anteriores debes analizar y valorar la relación que existe entre la productividad y los salarios de los trabajadores. Puedes apoyarte en artículos de prensa, vídeos, etc.
|
Análisis y valoración sobre la relación entre la productividad y los salarios
|
Proceso 1:
|
|
Proceso 2:
|
|
Parte II
Vamos analizar el inventario de uno de los procesos productivos. Para ello debes seleccionar uno de los procesos productivos.
Proceso productivo seleccionado
|
|
1. Rellena la tabla sobre las existencias que produce el proceso productivo seleccionado y los costes asociados a dichas existencias.
Tipos de existencias
|
Ejemplos
|
Costes asociados
|
Materias primas
|
|
|
Materiales para el consumo y reposición
|
|
|
Mercaderías
|
|
|
Subproductos, residuos y materiales recuperables
|
|
|
Productos en curso
|
|
|
Productos semiterminados
|
|
|
Productos terminados
|
|
|
2. ¿Qué modelo de gestión de existencias utilizarás y por qué?
Parte III
1. Reflexiona sobre la importancia para la sociedad y las empresas, de la investigación y la innovación tecnológica en relación con la competitividad, productividad y el crecimiento. Para ello debes apoyarte en un artículo de prensa, vídeo, etc.
|