| Página | 18/18 | Fecha de conversión | 01.07.2018 | Tamaño | 139.22 Kb. |
|
CONDICIONES DEL FONDO AGROPECUARIO DE GARANTIAS “FAG”CONDICIONES DEL FONDO AGROPECUARIO DE GARANTIAS “FAG”
TIPO DE PRODUCTOR
|
MONTO CRÉDITO A GARANTIZAR
|
COBERTURA
|
COMISIÓN ANUAL ANTICIPADA *
|
Pequeño Productor
|
Todos los créditos
|
Hasta 80%
|
1,50%
|
Mediano Productor
|
Saldos de créditos garantizados por el FAG, con valor individual o acumulado igual o inferior a 350 smmlv.
|
Hasta 75%
|
3,75%
|
Saldos de créditos garantizados por el FAG, con valor individual o acumulado superior a 350 smmlv.
|
Hasta 60%
|
3,00%
|
Gran Productor
|
Todos los créditos
|
Hasta 50%
|
4,50%
|
Desplazados
|
Todos los créditos individuales y Todos los créditos bajo esquema Asociativo
|
Hasta 100%
|
1,50%
|
Reinsertados y/o Programas de Desarrollo Alternativo
|
Todos los créditos individuales y Todos los créditos bajo esquema Asociativo
|
Hasta 80%
|
1,50%
|
Mujer Rural de bajos ingresos
|
Todos los créditos
|
Hasta 80%
|
1,50%
|
Asociativos con encadenamiento
|
Todos los créditos que asocien, integren o agrupen pequeños y/o pequeños y medianos
|
Hasta 70%
|
P.P**= 1,5%
|
M Y P***= 2,25%
|
Asociativos
|
Todos los créditos que asocien, integren o agrupen pequeños y/o pequeños y medianos
|
Hasta 50%
|
P.P**= 2,5%
|
M Y P***= 2,5%
|
Tabla de comisión FAG según el plazo del crédito
|
INCENTIVO A LA CAPITALIZACIÓN RURAL "ICR"
El Incentivo a la Capitalización Rural ICR, es un beneficio económico que se otorga a una persona natural o jurídica que en forma individual o colectiva, ejecute un proyecto de inversión nueva, con la finalidad de mejorar la competitividad y sostenibilidad de la producción agropecuaria y de reducir sus riesgos de manera duradera, previo el cumplimiento de los requisitos establecidos en el capítulo IV del MANUAL DE SERVCIOS DE FINAGRO y sujeto a la disponibilidad de recursos presupuestales y de tesorería del programa.
Este incentivo consiste en un abono que, con los recursos apropiados por el Gobierno Nacional para el programa, realiza FINAGRO a través del intermediario financiero a favor del beneficiario.
Para mayor información ver el Capitulo IV del Manual de servicios de FINAGRO -Incentivos - ICR
REGRESAR
10. ESTADISTICAS DE CREDITO FINAGRO
TOTAL CREDITO OTORGADO A LA YUCA EN EL AÑO 2013 (cifras en millones)
|
Periodo
|
No.
|
Valor ($)
|
Enero
|
|
|
Febrero
|
|
|
Marzo
|
|
|
Abril
|
|
|
Mayo
|
|
|
Junio
|
|
|
Julio
|
|
|
Agosto
|
|
|
Septiembre
|
|
|
Octubre
|
|
|
Noviembre
|
|
|
Diciembre
|
|
|
Total
|
|
|
RUBRO TOMADO PARA ESTADISTICAS 2013
ESTADISTICAS COMPARATIVAS 2011-2012
TOTAL COLOCACIONES DE CREDITO PARA EL CULTIVO DE YUCA POR REGION Y DEPARTAMENTO - CUADRO COMPARATIVO AÑOS 2011 -2012.Millones de pesos
|
REGION
|
2011
|
2012
|
No. De créditos
|
Valor
|
No. De créditos
|
Valor
|
CENTRO ORIENTE
|
141
|
659
|
107
|
511
|
BOYACA
|
1
|
20
|
2
|
9
|
CUNDINAMARCA
|
1
|
4
|
|
|
HUILA
|
1
|
2
|
3
|
16
|
NORTE DE SANTANDER
|
40
|
225
|
21
|
108
|
SANTANDER
|
85
|
335
|
71
|
324
|
TOLIMA
|
13
|
73
|
10
|
53
|
COSTA ATLANTICA
|
4.427
|
19.672
|
2.491
|
15.650
|
ATLANTICO
|
239
|
910
|
136
|
553
|
BOLIVAR
|
719
|
2.726
|
432
|
2.576
|
CESAR
|
178
|
4.263
|
452
|
3.368
|
CORDOBA
|
707
|
3.417
|
495
|
2.623
|
GUAJIRA
|
102
|
498
|
89
|
721
|
MAGDALENA
|
1.629
|
5.297
|
562
|
2.168
|
SUCRE
|
313
|
2.562
|
325
|
3.641
|
ORINOQUIA
|
93
|
2.190
|
87
|
894
|
META
|
75
|
2.088
|
56
|
720
|
ARAUCA
|
2
|
19
|
4
|
24
|
CASANARE
|
12
|
67
|
24
|
138
|
GUAINIA
|
1
|
7
|
1
|
4
|
GUAVIARE
|
3
|
9
|
2
|
8
|
AMAZONIA
|
4
|
10
|
3
|
10
|
CAQUETA
|
3
|
8
|
1
|
5
|
PUTUMAYO
|
|
|
1
|
3
|
AMAZONAS
|
1
|
2
|
1
|
2
|
OCCIDENTE
|
146
|
673
|
171
|
894
|
ANTIOQUIA
|
41
|
207
|
85
|
468
|
CALDAS
|
4
|
98
|
3
|
16
|
CAUCA
|
82
|
274
|
71
|
348
|
CHOCO
|
7
|
45
|
4
|
24
|
NARIÑO
|
2
|
12
|
|
|
QUINDIO
|
1
|
7
|
|
|
RISARALDA
|
5
|
17
|
5
|
13
|
VALLE
|
4
|
14
|
3
|
25
|
TOTAL
|
4.811
|
23.204
|
2.859
|
17.958
|
Fuente: FINAGRO
REGRESAR
FUENTES:
FINAGRO
Fuentes: http://www.agrocadenas.gov.co/home.htm
http://www.clayuca.org/
http://www.infoagro.com/hortalizas/yuca.htm
http://www.ciat.cgiar.org/
http://www.quiminet.com.mx/pr7/ALMIDON%2BDE%2BYUCA.htm
http://www.agronet.gov.co
|
Similar: | Producción y zonas de produccióN Pero no sólo esto favorece al café, al estar sembrado en diferentes alturas y regiones obtiene unas cualidades propias y únicas en...
|  | Unidad # I historia económica prehispánica hasta 1500 Cesar y Magdalena. La pesca se fue combinando con los cultivos de yuca, cultivos de algodón y la cerámica se hace más variada. La...
|  | Economía de la suficiencia Implementar las actividades de la producción agrícola como: Producción de semillas, Producción animal, etc
|  | Exportacion de pan de yuca danilo nervi dirigido por: A ...
|  | Región Huetar Norte Agricultura: granos básicos, caña de azúcar, café, plátano, banano, guineo y productos no tradicionales (cardamomo, cítricos, piña,...
|  | Manizales Altura (msnm): 2150 metros ( Manizales ) Economía: Industria, Educación, Agricultura, principalmente Café, cítricos, caña de azúcar, yuca, maíz, frijol, papa
|  | El café y el desarrollo economico de colombia Así, el sistema hacendario implicaba, de una parte, un escaso efecto de la producción cafetera sobre el mercado interno global del...
|  | Magap – Dirección Nacional de Comunicación, martes 26-enero-2016 El cultivo de yuca que servía como otro medio de sustento para el agricultor decayó por el precio, de manera que la comercialización...
|  | M. A. Marco Antonio Villa Cerda San Luis Potosí, S. L. P Análisis de eficiencia en métodos de programación para la línea de producción de maquinados de cabezas utilizando los sistemas kanban,...
|  | Este proyecto está compuesto por el estudio de mercado, que permite ubicar el producto dentro del entorno del mercado local, midiendo variables de producción, oferta, productividad y comercialización Sector Agropecuario (promsa) del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Ecuador, debido al desarrollo de la producción agroindustrial...
|
| |