| Página | 4/5 | Fecha de conversión | 28.03.2018 | Tamaño | 22.46 Kb. |
|
¿Cuál es el tiempo de trabajo necesario para adquirir la Canasta Alimenticia Recomendable?¿Cuál es el tiempo de trabajo necesario para adquirir la Canasta Alimenticia Recomendable?
Ante lo insuficiente del poder adquisitivo del salario, ¿qué alternativas han asumido las familias trabajadoras en México? El 1º de diciembre del 2006 los trabajadores tenían que laborar 13 horas 17 minutos para poder adquirir la CAR. En cambio, para el 1 de abril de 2010 tenían que trabajar 21 horas 50 minutos. Actualmente para poder acceder únicamente a la Canasta Alimenticia Recomendable con 1 salario mínimo el trabajador y su familia tienen necesariamente que sumar jornadas laborales diarias de más horas. Y es que con el actual salario mínimo, 17 776 000 personas que representan 41% de las trabajadoras y trabajadores (de la Población Económicamente Activa) en México no tiene los suficientes ingresos para adquirir la CAR (incluye a la población trabajadora que no percibe ingresos y a los que perciben hasta dos salarios mínimos diarios) (ver gráfica 3).
Gráfica 3
¿Qué se puede comprar?
|
Similar: | Reporte de lectura Facultad de Economía de la unam (fe-unam); especialista en Fundamentos para el Análisis de Política Económica (Macroeconomía), fe-unam;...
|  | Convocatoria La Facultad de Economía de la unam convoca a la segunda generación de su Especialización del Posgrado en
|  | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, unam materia: Economía I, 2017-1 Además, reconocerá los componentes centrales de la economía vinculados con los grandes retos nacionales e internacionales como: la...
|  | Requisitos para presentar el examen para el ingreso Copia tamaño carta del título de licenciatura, frente y vuelta ó acta de presentación y aprobación del examen de titulación. Los...
|  | Vi. Perspectivas para 2015-2016 Pronósticos económicos 2013-2014 (cempe) Centro de Modelística y Pronósticos Económicos (cempe), de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México...
|  | Modelo de desarrollo compartido 1970 – 1982. Prof. Investigador: Laureano Hayashi Martínez. Facultad de Economía. Unam En este sentido el eje del proceso fue el gasto público federal, acentuando la inversión y apoyándose en el endeudamiento externo...
|  | Vi. Perspectivas para 2014-2015 Pronósticos económicos 2013-2014 (cempe) Centro de Modelística y Pronósticos Económicos (cempe), de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México...
|  | 6. perspectivas para 2014-2015 Pronósticos económicos 2013-2014 (cempe) Centro de Modelística y Pronósticos Económicos (cempe), de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México...
|  | Vi. Perspectivas económicas para 2015 y 2016 Pronósticos económicos 2016-2017 (cempe) Centro de Modelística y Pronósticos Económicos (cempe), de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México...
|
| |