UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
Facultad de Ciencias Sociales PROGRAMA DE ECONOMÍA GENERAL
Profesor Titular: Rubén Telechea
Equipo docente:
Julio Carson
Héctor Paulone
Carlos Andujar
Graciela Augusto
María Cristina Bruschi
Claudia Cabral
Cristian Caracoche
Javier Leguizamón
Carlos Pérez
Alejandra Sagrera
Antonio Sesar
Juan Manuel Telechea
Julián Veiras
Nicolás Zeolla
Año 2016
I FUNDAMENTACION
El estudio de las ciencias sociales, como lo es la ciencia económica, debe abordarse desde una metodología que permita comprender la realidad y la interacción de los distintos agentes que participan en la economía.
Para lo cual es necesario comprender las distintas ideas del pensamiento económico y relacionarlas con la coyuntura actual.
La asignatura Economía General pretende brindar los conocimientos necesarios no sólo para entender su funcionamiento, sino también acercar las herramientas necesarias para poder realizar un análisis crítico de las distintas políticas económicas y los conflictos de interés en la sociedad.
II OBJETIVOS GENERALES
Asimilar a la economía como una ciencia social.
Entender cómo actúan e interactúan los agentes económicos.
Comprender el funcionamiento de los sectores económicos.
Analizar el papel del Estado y su intervención en la economía.
Comprender algunos problemas esenciales de la economía.
Conocer el pensamiento de las distintas escuelas económicas.
III UNIDADES PROGRAMÁTICAS
Unidad 1
Introducción
La economía como ciencia, concepto. La sociedad, el hombre y la ciencia económica. Microeconomía y macroeconomía.
Las necesidades, los bienes económicos y los factores productivos.
Los agentes económicos. El intercambio la especialización y la división del trabajo. El circuito económico.
-Introducción a la Economía Argentina. Una visión desde la periferia. Gerardo de Santis Edic. Universidad Nacional Arturo Jauretche 1era. edición. Cap.I.
-Economía. Principios y Aplicaciones de Francisco Mochón y Víctor Beker Edit. Mc Graw Hill 4ta. edición. Cap. 1.
|