| Fecha de conversión | 24.10.2018 | Tamaño | 18.08 Kb. |
|
Evaluación ayudantes finanzas I
SEGUNDA EVALUACIÓN FINANZAS II
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Profesor: Ma. Elena Romero Montoya, Msc.
NOMBRE:_____________________________________________________________________
-
(15 puntos) Existen dos acciones en el mercado: La acción A y la acción B. Suponga un modelo de un periodo: El día de hoy el precio de A es 50 dólares y el año siguiente este precio será de 40 dólares si la economía se encuentra en recesión, 55 dólares di la economía es normal y 60 si está en expansión. Las probabilidades de recesión, de épocas normales y de expansión son de 10%, 80% y 10% respectivamente. Además, A no paga dividendos y tiene una correlación de 0,8 con el portafolio de mercado. La acción B tiene un rendimiento esperado de 9%, una desviación estándar de 12%, una correlación con el portafolio del mercado de 0,2 y una correlación con la acción de A de 0,6. El portafolio del mercado tiene una desviación estándar de 10%. Suponga que se mantiene el CAPM.
-
Si usted es un inversionista averso al riesgo y con un portafolio bien diversificado, ¿qué acción preferiría y por qué?.
-
¿Cuál es el rendimiento esperado y la desviación estándar de un portafolio formado por 70% de A y 30% de B?.
-
¿Cuál es el beta del portafolio del inciso b?.
-
(10 puntos) Suponga que los rendimientos de las acciones se pueden explicar a través de un modelo de dos factores. Los riesgos específicos de la empresa para todas las acciones son independientes. El siguiente cuadro muestra la información de dos portafolios diversificados:
|
E(R)
|
β1
|
β2
|
Portafolio A
|
16,0%
|
0,80
|
1,20
|
Portafolio B
|
13,0%
|
1,60
|
-0,20
|
Si la tasa libre de riesgo es de 6%, ¿cuáles son las primas de riesgo de cada factor en este modelo?.
-
(15 puntos) La rentabilidad de las letras del Tesoro es 4%, la rentabilidad del Dow Jones es 12%. Basándose en el CAPM conteste las siguientes interrogantes:
-
Dibuje un gráfico mostrando como la rentabilidad esperada varía con el beta.
-
¿Cuál es la prima por riesgo esperada por el mercado?
-
¿Cuál es la rentabilidad deseada de una inversión con un beta de 1,5?
-
Si una inversión con un beta de 0,8 ofrece una rentabilidad esperada de 9,8%, ¿tiene ésta un VAN positivo?.
-
Si en el mercado se espera una rentabilidad de 11,2%, ¿cuál es su beta?.
-
(20 puntos) Le han pedido hallar la TMAR de McDonalds Ecuador, para lo cual ha recopilado los siguientes datos: Riesgo País de Ecuador 899 puntos, Bonos a 10 años plazo 2,2710%, prima por riesgo del mercado estándar 9,20%. Además posee los betas de las siguientes industrias:
Industry Group
|
Number of firms
|
Beta
|
D/E Ratio
|
Tax rate
|
Beverage
|
44
|
0.49
|
11.21%
|
16.38%
|
Food Processing
|
705
|
0.57
|
21.68%
|
13.70%
|
Food Wholesalers
|
33
|
0.60
|
38.92%
|
15.13%
|
Restaurant
|
55
|
0.53
|
5.23%
|
14.70%
|
Elija el beta de la industria que ud. considere sea la más comparable con MCD y determine su TMAR.
|
Similar:
| |