| Página | 1/39 | Fecha de conversión | 02.03.2019 | Tamaño | 216.56 Kb. |
|
El cacao principal ingrd ingrediente del chocolate ; era ya un producto básico en algunas culturas amerindias antes de que los europeos llegarán a América
   
CAPITULO I
I. PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DEL CACAO
EN EL ECUADOR
1.1 Generalidades del cacao
El cacao principal ingrediente de los chocolates, era ya un producto básico en algunas culturas en América.
Los aztecas creían que el Dios Quetzalcóat había enseñado el cultivo de esta peculiar especie a sus antepasados; y en ocasiones sus semillas se utilizaban como moneda en las transacciones comerciales.
Se presume que la palabra cacao tuvo su origen en las palabras mayas kaj que significa amargo y kab cuyo significado es jugo. La fusión de estas dos palabras dio como resultado kajkab y luego kajkabatl, de la que se deriva kakahuat. Esta última expresión cambió para cacauatl para finalmente transformarse en cacao, por facilidad de expresión.
FIGURA 1.1 PLANTA DE CACAO
En 1519 Hernán Cortés descubrió que el chocolate, tanto en líquido como en forma de pasta, era de uso común entre los aztecas, quienes lo elaboraban tostando las semillas de cacao, que molían después sobre una piedra. Luego aromatizaban la pasta obtenida con especias, y una vez hervida, la batían antes de consumirla. Este líquido espumoso se conocía como cacáhuatl, luego resultó chocolatl la cual se transformó en la española <>. En 1529 introdujo Cortés la bebida en España, la pasta al ser amarga para el gusto europeo se la endulzó con azúcar volviéndose popular en la corte española.
A partir del siglo XVIII la industria del chocolate experimentó un notable auge ya que se crearon las primeras fábricas que contribuyeron a expandir su consumo. El cacao cuyo nombre científico es Theobroma Cacao tiene un gran valor nutritivo, pues contiene buenos porcentajes de carbohidratos, grasa, proteínas y minerales.
|
Similar: | “nombre de la alianza” Alianza productiva para la cadena cacao-chocolate en los municipios de arauca, arauquita, saravena, fortúl y tame
|  | Propósito del proyecto: We Are One es un proyecto que consiste en conocer algunas de las respectivas culturas del mundo Causa: la gente de hoy en día solo se concentra en el mundo globalizado que tiene y no ven que el mundo que tenían antes
|  | Población y sociedad esclavista Guanajuato, Zacatecas, Potosí o Castrovirreina dieron unguelco total a la economía de la época. Una verdadera fiebre por la riqueza...
|  | Historia del cultivo del cacao y el consumo de chocolate en cuba Cuba hasta bien avanzado el siglo XIX, durante el cual compartió las preferencias con el café, hasta ser finalmente desplazado por...
|  | Generalidades El banano es un alimento básico y un producto de exportación. Como alimento básico, el banano contribuye para la nutrición básica...
|  | Importancia del sector cacao indicadores económicos y sociales ...
|  | Gobierno global de las telecomunicaciones e Internet El comercio transfronterizo existía desde antes de la Era Cristiana, desde los fenicios y mucho antes incluso, pero el mundo -ni...
|  | Indice la yuca en el mundo la yuca en colombia producción y zonas de produccióN La yuca es el cuarto producto básico más importante después del arroz, trigo y maíz, y es un componente básico en la dieta de más...
|  | Silabo visión de las culturas del mundo I. Datos informativos Texto Básico : Aries, P. y Duby, G. (1992). El siglo XX: Diversidades culturales. Madrid: Taurus
|
| |