Derecho Político
CATEDRA: DRA. UBERTI
I.- FUNDAMENTACIÓN
El diseño de la carrera de abogacía, ha propuesto al Derecho Político como unas de materias iniciales, cuestión que posibilita realizar una aproximación interdisciplinar al abordaje del Derecho.
Los contenidos comprometidos, involucran conocimientos que resultan comunes a las Ciencias Políticas, Sociología, Filosofía, Historia y por supuesto al Derecho; y justamente en esta compleja conjunción interdisciplinaria, es donde se construyen las bases cognitivas para que los alumnos se puedan apropiar de conocimientos significativos, para poder comprender secuenciadamente las instituciones del Derecho, en este caso particular, al Derecho Público.-
En consideración a los contenidos mínimos prescriptos para este espacio curricular, se ha planificado esta asignatura desde dos perspectivas, la primera de ella es la Teoría del Estado, y la segunda es un abordaje histórico estudiando el desarrollo y evolución de las Instituciones e Ideas políticas.
2.- OBJETIVOS
-
Contribuir al desarrollo de un marco teórico-conceptual referido a las nuevas relaciones entre Estado y Sociedad, con el propósito de identificar nuevos paradigmas de análisis político
-
Favorecer la construcción de un enfoque integral y crítico del problema del conocimiento de lo político, con el objeto de lograr la comprensión de categorías esenciales para la interpretación de los complejos procesos de apropiación individual y social del conocimiento.
-
Abordar desde una perspectiva histórica las grandes líneas de pensamiento político universal a los efectos de poder comprender la Teoría del Estado, como base del ordenamiento público del Derecho.
3.- UNIDADES PROGRAMATICAS
PRIMERA PARTE: TEORIA DEL ESTADO
|