Área prioritaria: – Resoluciones y Recomendaciones
Resumen:
En el contexto de la visión y los resultados de la CMSI y teniendo en cuenta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y, en particular, el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 17, así como la Agenda Conectar 2020, se propone a continuación revisar la Resolución 30 de la CMDT para tomar en consideración lo acontecido tras la CMSI y el rápido crecimiento de la economía digital.
En la actualidad la economía digital se está desarrollando a gran velocidad en todo el mundo y se reconoce que es uno de los motores para transformar una nación en una sociedad digital. De hecho, se ha hablado de la economía digital como de la evolución de la economía. En la Región Asia-Pacífico, de los 38 miembros que componen la Telecomunidad Asia-Pacífico, por lo menos 24 poseen iniciativas nacionales para la transformación a digital de la economía de la región. Esto resulta parcialmente del reconocimiento de la economía digital como un factor clave de la innovación, la competitividad y el crecimiento y de que alberga un enorme potencial para los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas.
Están surgiendo nuevas tendencias digitales cada vez más centradas en la infraestructura digital para el soporte de plataformas habilitadoras y nuevas tecnologías. Esas tendencias tienen repercusiones para muchas otras industrias y sectores económicos a los que están dando nueva forma.
En este sentido, se propone actualizar la Resolución 30 de la CMDT para incluir referencias a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los ODS y la economía digital en el contexto de la creación de una sociedad integradora y conectada, como preveía la CMDI.
Se propone que el UIT-D, en colaboración con el UIT-R y el UIT-T, proceda a refundir todo el trabajo realizado en la UIT en relación con la economía digital.
Resultados previstos:
Actualización de la Resolución 30 de la CMDT incorporando referencias a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Agenda Conectar 2020 y la economía digital, además de reiterar la función clave de las telecomunicaciones/TIC en el desarrollo de la economía digital y la creación de una sociedad integradora y conectada, como preveía la CMSI.
|