Curriculum vitae
David Jesús Pajón Espina
Email (Facultad de Economía): davidjpe@fec.uh.cu
Email (Personal): davidjpajon@gmail.com
Licenciado en Economía (perfil Global) con Diploma de Oro por la Universidad de La Habana, Cuba, en 2009. Profesor adiestrado del Departamento de Planificación de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana desde 2009 a abril de 2012. Curssa la Maestría en Economía. Profesor instructor del Departamento de Planificación de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana desde abril de 2012. Elaboró varios cursos relacionados con la modelación cuantitativa para el análisis de política económica. Ha impartido dichas asignaturas en el curso regular diurno de la Facultad de Economía. Elaboró la asignatura Construcción de Escenarios para la Economía Cubana en el año 2011. Impartió dicha asignatura en el curso regular diurno de la Facultad de Economía para el curso 2011-2012.
Algunas publicaciones
2010. “Turismo de salud en Cuba: Situación actual y perspectivas”, publicación digital en CD Evento 47 Aniversario de los Estudios de Economía en la UH, ISBN: 978-959-16-276-2.
2011. “Turismo de salud en Cuba: nuevos retos ante la reconfiguración del segmento a nivel internacional”, publicación digital resultado de la Conferencia Internacional en Economía y Administración organizada por la Facultad de Economía de la UH y la Universidad Humboldt de Berlín. ISBN: 978-959-16-1364-6.
2011. “Precisiones a la interpretación de los multiplicadores en Modelos I-P abiertos y estáticos”, publicación digital resultado de la Conferencia Internacional en Economía y Administración organizada por la Facultad de Economía de la UH y la Universidad Humboldt de Berlín. ISBN: 978-959-16-1364-6. (Coautor).
2012. “Labour and economic reform in Cuba”. Global Labour Column. (Coautor). http://column.global-labour-university.org/
Algunas participaciones eventos
Participación en Turiciencia 2010, con la ponencia “Turismo de salud en Cuba”, en mayo de 2010.
Participación en el Seminario Científico “50 Aniversario de los Estudios Económicos en la Universidad de la Habana”, con la ponencia “Modelación cuantitativa para la planificación de la política económica”, en marzo de 2012.
Participación en la “Conferencia Internacional en Economía y Administración” organizada por la Facultad de Economía de la UH y la Universidad Humboldt de Berlín, con la ponencia “Propuesta para identificar las alternativas de evolución del modelo de funcionamiento económico cubano a partir del análisis morfológico”, en septiembre de 2012.
|