| Fecha de conversión | 15.04.2018 | Tamaño | 13.57 Kb. |
|
Coordinación General de Universidades Tecnológicas
Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas
Dirección de Vinculación y Cooperación
Formato único para seguimiento de las actividades de las UT y UP
|
Universidad
Tecnológica y/o Politécnica
|
Universidad Tecnológica del Poniente
|
Evento
|
Entrega de acreditación a los Programas Educativos de las carreras de Técnico Superior Universitario en Gastronomía y Turismo
|
Objetivo(s)
|
Entregar por parte del Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística A.C. (CONAET) la acreditación de los programas educativos de las carreras de TSU en Gastronomía y Turismo de la UTP
|
Autoridades o Personalidades
|
Dra. Rossana Alpizar Rodríguez, Rectora de la UTP
Lic. Rafael Gutiérrez Niebla, presidente de CONAET
Dr. Alejandro Kantún, Director de Carreras de la UTP
Mtra. Ileana Guzmán Ancona, Directora de Vinculación de la UTP
CP. Jesús María Hernández Cámara, Directora de Administración y Finanzas de la UTP.
|
Actividades realizadas
|
Entregar por parte del CONAET la acreditación de los programas educativos de las carreras de TSU en Gastronomía y Turismo de la UTP
En el marco de esta entrega se realizó previamente el Taller Lego “Cómo sabes que sabes, cómo sabes qué sabes”, donde con metodología de trabajo de Lego alumnos de Gastronomía y Turismo, intercambiaron ideas sobre la manera de aprender, enseñar y desarrollar sus conocimientos como profesionales en cada una de las áreas. Y posteriormente se llevó a cabo la conferencia por parte del Lic. Rafael Gutiérrez Niebla, presidente de CONAET, denominada “Estudiar Turismo o Gastronomía en una Carrera Acreditada por CONAET, ¿LA NETA SIRVE?”,
|
Fecha(s) de inicio
Fecha(s) de término
|
Inició y terminó el Lunes 19 de octubre de 2015
|
Síntesis descriptiva de las actividades
|
El lunes 19 de octubre del presente año se llevó a cabo la entrega de la acreditación de los programas educativos de las carreras de TSU en Gastronomía y Turismo de la Universidad Tecnológica del Poniente, estas acreditaciones fueron entregadas por Consejo Nacional para la calidad de la Educación Turísticas AC (CONAET).Las actividades del CONAET están dirigidas a contribuir a la calidad de la educación del área turística de México, cuyos objetivos son la ACREDITACIÓN, la CAPACITACIÓN y la DIVULGACIÓN, de acuerdo a la importancia del turismo en la economía nacional, a los retos que plantea la globalización en el siglo XXI y a los procesos de calidad en la formación establecidos a nivel nacional e internacional.
Estuvieron presentes: Dra. Rossana Alpizar Rodríguez, Rectora de la UTP; Lic. Rafael Gutiérrez Niebla, Presidente de CONAET; Dr. Alejandro Kantún, Director de Carreras de la UTP; Mtra. Ileana Guzmán Ancona, Directora de Vinculación de la UTP; C.P. Jesús María Hernández Cámara, Directora de Administración y Finanzas de la UTP, y alumnos de las carreras de Gastronomía y Turismo de la UTP, personal docente y administrativo.
El evento inició con unas palabras de agradecimiento a todo el personal docente por parte del Dr. Alejandro Kantún, Director de Carreras de la UTP, por su esfuerzo y dedicación para obtener estas acreditaciones, seguidamente la Dra. Rossana Alpizar Rodríguez, Rectora de la UTP, invitó a los alumnos que realmente se crean que están en una Universidad de calidad, una institución que tiene la calidad educativa que no todas las instituciones de educación superior tienen, expresó su agradecimiento a todo el personal de la Universidad y a los alumnos. El evento terminó con un discurso del Lic. Rafael Gutiérrez Niebla, presidente de CONAET, y la entrega de las dos acreditaciones de las mencionadas carreras.
En el marco de esta entrega se realizó previamente el Taller Lego “Cómo sabes que sabes, cómo sabes qué sabes”, donde con metodología de trabajo de Lego alumnos de Gastronomía y Turismo, intercambiaron ideas sobre la manera de aprender, enseñar y desarrollar sus conocimientos como profesionales en cada una de las áreas. Y posteriormente se llevó a cabo la conferencia por parte del Lic. Rafael Gutiérrez Niebla, presidente de CONAET, denominada “Estudiar Turismo o Gastronomía en una Carrera Acreditada por CONAET, ¿LA NETA SIRVE?”, donde expuso con precisión la importancia del Turismo y la Gastronomía como profesión en México, los nuevos retos, la importancia de cursar una carrera que está certificada por CONAET.
Las actividades finalizaron con el recorrido por zona-taller prehispánico, donde los alumnos expusieron técnicas y comida regional al importante visitante.
|
Nombre y Teléfono del responsable del informe
|
M.D. Ginón Bojórquez Palma, Jefa del Departamento de Prensa y Difusión de la UTP. Tel. (997) 9-746021 ext. 109
|
 |
Similar: | Coordinación de Comunicación La dinámica económica en el país avanza a paso firme y la noticia de que el desempleo se mantuvo a la baja es uno de los indicadores...
|  | I los principios de organizacióN: idea general y regulación constitucional Ii la coordinación de las Administraciones del Estado y de las Comunidades Autónomas con las
|  | Instrucciones de la Gerencia de la Universidad de Málaga para el cierre del ejercicio económico 2006 La Ley 15/2003 Andaluza de Universidades, en su artículo 93. 2, establece que las Universidades deberán aprobar las cuentas anuales...
|  | Instituto del Desarrollo Humano (idh) Área de Economía Universidad y de otras carreras de economía de la universidad, de otras universidades y de institutos terciarios y a investigadores...
|  | Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos El Periódico Oficial “Tierra y Libertad” es elaborado en los Talleres de Impresión de la Coordinación Estatal de Reinserción Social...
|  | Procedimiento de coordinación de la docencia
|  | Grupo de Trabajo Inter-plataformas Economía Circular Plataformas Tecnológicas y surge como una iniciativa para identificar oportunidades desde el ámbito de la I+D para la adopción del...
|  | Las asociaciones de egresados de las universidades Central de Venezuela, Católica Andrés Bello, Simón Bolívar, Metropolitana, y Monteávila, organizaron el Foro “Economía venezolana: pasado, presente y futuro” Economía venezolana: pasado, presente y futuro”, que se llevó a cabo el pasado, 23 de marzo, organizado por las Asociaciones de Egresados...
|  | Definicion del problema Análisis de la actividad agricola como contaminante del agua, alternativas tecnológicas para la desinfección del agua para consumo...
|
| |