Recorrido recomendado para los alumnos que continúen en la Lic. en Comercio Internacional
Primer Año
|
I Cuatrimestre
|
Historia Social General
|
Álgebra
|
Introducción al Pensamiento Social
|
II Cuatrimestre
|
Historia Argentina
|
Estadística Básica para Economía y Administración
|
Introducción a la Economía
|
Segundo Año
|
I Cuatrimestre
|
Historia del Pensamiento Económico
|
Análisis Matemático Aplicado a la Economía
|
Electiva I
|
II Cuatrimestre
|
Estructura Económica Argentina y Mundial
|
Microeconomía
|
Electiva II
|
Tercer Año
|
I Cuatrimestre
|
Introducción al Comercio Internacional
|
Macroeconomía
|
Electiva III
|
II Cuatrimestre
|
Asignaturas de la Licenciatura en Comercio Internacional
|
A demás, del recorrido sugerido por la Dirección, les recomendamos ver las sugerencias que los docentes vuelcan en la descripción de cada curso.
Recorrido recomendado para los alumnos que continúen en la Lic. en Economía del Desarrollo
|
Primer Año
|
I Cuatrimestre
|
Historia Social General
|
Álgebra
|
Introducción al Pensamiento Social
|
II Cuatrimestre
|
Historia Argentina
|
Estadística Básica para Economía y Administración
|
Introducción a la Economía
|
Segundo Año
|
I Cuatrimestre
|
Historia del Pensamiento Económico
|
Análisis Matemático Aplicado a la Economía
|
Electiva I
|
II Cuatrimestre
|
Estructura Económica Argentina y Mundial
|
Microeconomía
|
Electiva II
|
Tercer Año
|
I Cuatrimestre
|
Generación y Análisis de la Información
|
Macroeconomía
|
Electiva III
|
II Cuatrimestre
|
Asignaturas de la Licenciatura en Comercio Internacional
|
Además, del recorrido sugerido por la Dirección, les recomendamos ver las sugerencias que los docentes vuelcan en la descripción de cada curso.
Recorrido recomendado para los alumnos que continúen en la Lic. en Administración Hotelera
|
Primer Año
|
I Cuatrimestre
|
Historia Social General
|
Álgebra
|
Introducción al Pensamiento Social
|
II Cuatrimestre
|
Historia Argentina
|
Estadística Básica para Economía y Administración
|
Introducción a la Economía
|
Segundo Año
|
I Cuatrimestre
|
Administración General
|
Matemática Financiera
|
Electiva I
|
II Cuatrimestre
|
Administración Estratégica
|
Contabilidad General
|
Electiva II
|
Tercer Año
|
I Cuatrimestre
|
Introducción al Turismo
|
Costos
|
Electiva III
|
II Cuatrimestre
|
Asignaturas de la Licenciatura en Administración Hotelera
|
Además, del recorrido sugerido por la Dirección, les recomendamos ver las sugerencias que los docentes vuelcan en la descripción de cada curso.
Recorrido recomendado para los alumnos que continúen en la Lic. en Gestión de los RRHH
|
Primer Año
|
I Cuatrimestre
|
Historia Social General
|
Álgebra
|
Introducción al Pensamiento Social
|
II Cuatrimestre
|
Historia Argentina
|
Estadística Básica para Economía y Administración
|
Introducción a la Economía
|
Segundo Año
|
I Cuatrimestre
|
Administración General
|
Ciencias Sociales del Trabajo
|
Electiva I
|
II Cuatrimestre
|
Administración Estratégica
|
Economía Laboral
|
Electiva II
|
Tercer Año
|
I Cuatrimestre
|
Actuación Laboral
|
Psicología de las Organizaciones
|
Electiva III
|
II Cuatrimestre
|
Asignaturas de la Licenciatura en Administración Hotelera
|
Además, del recorrido sugerido por la Dirección, les recomendamos ver las sugerencias que los docentes vuelcan en la descripción de cada curso.
Medios de comunicación
Ante cualquier duda respecto a los temas volcados en el presente cuadernillo, pueden acercarse en las semanas previas a la inscripción, pero también durante los diferentes períodos lectivos, a la Dirección de la Diplomatura en Economía y Administración. Por favor, tome en cuenta esta información tanto en la primera como en las subsiguientes inscripciones.
Oficina de la DE&A: Oficina 120, primer piso del edificio del Departamento en Economía y Administración. Tel: 4365-7100. Int: 5919/5918.
E-mail de la Diplomatura: diplomaeconomia@unq.edu.ar
Director de la DE&A: Héctor Bazque (hbazque@unq.edu.ar).
Asistente de la DE&A: Paula Baglioni (paula.baglioni@unq.edu.ar).
Deseándoles un exitoso desempeño académico durante el Segundo Cuatrimestre del 2017, los saludo afectuosamente.
Héctor Bazque
Director
Diplomatura en Economía
y Administración
Régimen de Estudios de la Universidad Nacional de Quilmes
Modalidad Presencial
El Consejo Superior de la UNQ aprobó, por Resolución 130/07 y su Modificatoria Resolución 004/08, un Régimen de Estudios que postula la necesidad de garantizar un mejor desempeño académico de los alumnos, una más responsable dirección del proceso de aprendizaje y de evaluación, y condiciones más adecuadas a los ritmos y posibilidades de estudio de los alumnos.
Asimismo atiende procesos de mayor contención de los alumnos, que propenden y acompañan el derecho a la educación, compromiso sustantivo de una Universidad Pública, así como apela a la responsabilidad con ese compromiso por parte de los alumnos.
El contenido completo del Régimen de Estudios puede ser consultado en el portal de la Universidad, en Secretaría Académica (www.unq.edu.ar), y sus principales características son:
1º Para ser alumno regular:
-
Cumplir con los requisitos de admisión y
-
Cumplir con lo pautado por el Régimen de Estudios.
-
Para mantener la condición de alumno regular:
-
Aprobar un mínimo de 2 (dos) asignaturas por año lectivo, y
-
No superar la cantidad de ausentes permitidos a lo largo del desarrollo de la carrera: si sos alumno de Diplomatura, Tecnicatura, Licenciatura, Arquitectura o Ingeniería, no debés tener ausente en más de 6 asignaturas; mientras que si sos alumno de Terapia Ocupacional o Composición con Medios Electroacústicos, no debés tener ausente en más de 10 asignaturas.
En el caso de que el alumno incumpla ambas condiciones (la cantidad de asignaturas y la cantidad de ausentes) en el mismo año lectivo, la pérdida de regularidad se computará una sola vez.
-
¿Qué asignaturas se consideran para la regularidad?
Todas las materias ofertadas para su cursado, además de Idiomas e Informática (también Introducción a la Náutica en Arquitectura Naval).
En el caso de que las asignaturas sean anuales se las considera por dos asignaturas es decir que, aprobando una materia anual, el alumno mantiene la regularidad.
-
El año lectivo, definido para considerar la regularidad, va desde el 1º de Agosto al 31 de Julio del año siguiente.
|