PERIODO 3
|
Conceptos: La historia, memoria
|
Identifica el campo de estudio de la historia
Reconoce las diferentes fuentes en la cual se basa la ciencia histórica.
Identifica los periodos de la historia y la prehistoria.
Describe el proceso histórico de los derechos humanos.
Formula preguntas previas.
elabora cuadros comparativos
Socializa conceptos consultados
.
|
Valora la importancia de los legados históricos de las sociedades.
reflexiona sobre las constantes violaciones a los derechos humanos en la historia de la humanidad.
|
Comprende el proceso de colonización de los países europeos en América.
Identifica las características sociales, políticas ,económicas y culturales de la colonización europea en América
Analiza las diferentes formas de discriminación que se dieron en las colonias Americanas.
|
Prepara debates sobre los cambios políticos, sociales y culturales del periodo colonial hasta la época.
Analiza lecturas sobre la nueva granada y su formación política.
Elabora mapas y cuadros conceptuales sobre los temas.
Elabora revistas y carteleras sobre las diferencias políticas y económicas de cada periodo.
|
Realiza los talleres y las diferentes actividades que se proponen en el área.
Participa de los debates de grupo.
Maneja los diferentes temas trabajados en el área.
|
PERIODO 4
|
Identifica los aspectos políticos, sociales, económicos y culturales de las primeras civilizaciones de la humanidad.
Reconoce los aportes de las diferentes civilizaciones de la humanidad.
Establece diferencias entre las diferentes cultura fluviales
|
Indaga fuentes diversas
Compara información obtenida.
Socializa la información obtenida-observa e interpreta videos.
Comprende la información obtenida-Elabora talleres para resolver cuestionarios.
|
Respeta los derechos humanos
toma posiciones críticas frente a sistemas políticos injustos y excluyentes.
Reflexiona sobre el manejo del poder en los sistemas políticos del pasado y en la actualidad.
|
Comprende cómo se dio el proceso de apropiación del territorio.
Analiza los cambios demográficos como generadores de consecuencias sociales.
Comprende que la movilidad de ser regulada para que se genere un buen ambiente social
|
Analiza lecturas sobre los diferentes temas del periodo
Elabora reflexiones sobre los temas trabajados
Elabora mapas para ubicar geográficamente los diferentes grupos étnicos
Lee sobre las diferencias sexuales, religiosas y culturales
Recorre la institución para entender lo de movilidad.
Elabora dibujos y apuntes teóricos.
|
Reflexiona sobre los diferentes temas trabajados.
Reconoce las diferencias y pluralidades de los seres humanos
Respeta las normas establecidas para el beneficio de la organización social.
Da aportes positivos y efectivos al momento de participar en los debates.
Valora los diferentes aportes recibidos o dados en clase
|