CLEI
|
III
|
META
|
Al terminar el ciclo 3, los estudiantes de los CLEI III estarán en capacidad de comprender los diferentes cambios que se han presentado en la tierra a nivel físico; el desarrollo de la vida y los procesos de formación social, política , económica y cultural de la humanidad.
|
OBJETIVOS ESPECIFICOS
|
Identificar los aportes sociopolíticos y económicos que las distintas civilizaciones antiguas han legado a la humanidad desde la comparación y análisis de las transformaciones del pasado con la época actual de Colombia con el propósito de valorar su identidad cultural
Interpretar con capacidad critica la evolución económica, social, política y cultural de las naciones Euro-Asiáticas a través de la lectura e interpretación de documentos históricos con el propósito de adquirir herramientas conceptuales que le permitan entender su propia cultura.
|
COMPETENCIAS DEL COMPONENTE
|
Autonomía
A
|
Axiológica
B
|
Relaciones intra e interpersonal:
C
|
Relación de la espiritualidad con la trascendencia
D
|
Pensamiento crítico reflexivo
E
|
Creatividad
F
|
Sociales y ciudadanas
G
|
Reconoce que es un ser con valores a través de las relaciones que establece con los demás que lo llevan a ser un buen ser social
|
Reconoce la importancia de tomar buenas decisiones en diferentes situaciones y contextos para la solución de problemas
|
Capacidad de asumir asertivamente los diferentes roles desempeñados en las relaciones sociales
|
Se reconoce como un ser individual y social, que respeta las diferencias, contribuyendo a una sana convivencia
|
Analiza de forma crítico reflexiva las distintas situaciones que se presentan en los contextos en los cuales se desenvuelve
|
Desarrolla habilidades que permitan aplicar de una manera creativa los diferentes conceptos, capacidades y aprendizajes para transformar su entorno, de manera responsable
|
Establece y pone en práctica aquellas competencias ciudadanas que le permiten interactuar con los demás y su entorno.
|
COMPETENCIAS POR NIVELES FORMACION HUMANA
|
NIVEL
|
|
|
|
|
|
|
|
1
|
Identifica que un ser con valores posee lo fundamental para establecer una sana convivencia en su entorno social.
|
Reconoce que la participación del ser humano en la
sociedad es fundamental en la toma de decisiones
|
Reconoce la importancia de los diferentes roles sociales en la comunidad
|
Determina como un ser individual y social respeta las diferencias y con tribuye a la práctica de una sana convivencia
|
Describe las diferentes situaciones que se presentan en su entorno social
|
Descubre habilidades cognitivas y comunicativas
que le permiten colaborar positivamente en la construcción de un ambiente de sana convivencia
|
Reconoce las normas establecidas en la sociedad para una mejor convivencia
|
2
|
Asocia valores que le permiten al ser humano una buena convivencia dentro de la sociedad
|
Describe las diferentes formas de participación del ser humano en la sociedad como elemento que contribuye en la toma de
decisiones
|
Identifica los diferentes roles que se puedan presentar positiva o negativamente en las relaciones interpersonales
|
Demuestra como un ser individual y social, respeta las diferencias y contribuye a la práctica de una sana convivencia
|
N2.Descubre los diferentes eventos presentados en la sociedad a través de relaciones por causa y efecto
|
Diseña proyectos dirigidos al desarrollo de habilidades de aprendizaje a favor del entorno social
|
Expresa los resultados de las investigaciones demostrando su aplicabilidad en la vida social
|
3
|
Explica que los valores son fundamentales para establecer una buena convivencia en la sociedad
|
Explica las diferentes formas de participación del ser humano en la sociedad para reafirmar su autonomía en la toma de decisiones
|
Interpretar los diferentes aspectos que determinan el adecuado desarrollo de las relaciones interpersonales
|
Debate a través de diversas posiciones la importancia del respeto a las diferencias como base esencial para la práctica de una sana convivencias
|
Explica los diferentes eventos sociales que se presentan en su cotidianidad.
|
Explica proyectos dirigidos al desarrollo de habilidades de aprendizaje para la transformación del entorno social.
|
Ilustra por medio de actividades lúdicas la importancia de una sana convivencia.
|
4
|
demuestra la importancia de los valores en la relación del ser humano con su entorno social
|
Compara las diferentes formas de participación del ser humano en la sociedad y los jerarquiza para una buena toma de decisiones
|
construye adecuadas habilidades de aprendizaje enfocadas al desarrollo social
|
Construye a través de diferentes posturas herramientas conceptuales que le van a permitir establecer una sana convivencia
|
Analiza las diferentes situaciones presentadas en los diferentes entornos de su vida cotidiana
|
propone actividades que conlleven al desarrollo de habilidades de aprendizaje
|
demuestra por medio de evidencias y a través de ejemplos la importancia de una sana convivencia
|
5
|
Critica algunas situaciones donde no se practican los valores que le permiten al ser humano establecer una sana convivencia dentro de la sociedad
|
N.5-Analiza las diferentes formas de participación del ser humano en la sociedad para comprender los diferentes tipos de decisiones
|
Selecciona diferentes habilidades enfocadas desde el crecimiento personal y el desarrollo de las faltantes
|
Prueba que un ser individual y social respeta las diferencias y con- tribuye a la práctica de una sana convivencia.
|
Valora los aspectos positivos vivenciados desde la cotidianidad en la sociedad
|
Selecciona las-habilidades de aprendizaje adecuadas para el mejoramiento de un determinado contexto social.
|
Relaciona vivencias propias con hechos sociales y se retroalimenta positivamente para mejorar la convivencia.
|
6
|
Aplica los valores que le van a permitir establecer una buena convivencia en la sociedad
|
N6.Evalúa las diferentes formas de participación del ser humano en la sociedad para observar si realmente aprendió a tomar una buena decisión
|
6. Genera propuestas que permitan un adecuado desarrollo individual y colectivo en las diferentes habilidades
|
N.6 Aplica en su entorno social que el respeto a las diferencias es fundamental para que haya una sana convivencia
|
N6. Reflexiona sobre las acciones que están en contravía del bienestar y la sana convivencia de su entorno social.
|
N6. Concluye proyectos enfocados en el desarrollo de habilidades tendientes a la transformación del entorno social.
|
N6.Aplica las normas indicadas para el ejercicio de unas buenas competencias ciudadanas
|